Leo en los periódicos que nuestro Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos será recibido hoy por Raúl Castro durante la visita oficial que comenzó en La Habana hace dos días.
Se supone hablarán de cuestiones de "diplomacia" que al resto de los mortales se nos escapan, cuestiones centradas en cómo recuperar "lo que debe ser una relación entre la Unión Europea y Cuba".

Y me pregunto, ¿hablarán de ti, Guantánamo?
"Me voy a convertir en un Ave" Maná

¿Hablarán de que el Tribunal Supremo de EE UU rechazó ayer el derecho de los presos en Guantánamo a recurrir su situación ante los tribunales norteamericanos, un derecho esencial consagrado en la Constitución, pero que se les niega a los detenidos de Guantánamo por considerarlos combatientes extranjeros irregulares?

¿Te nombrarán acaso?

No nos engañemos; ellos puede que no, pero yo si.

Hoy me dirijo a ti, Guantánamo, para contarte que somos muchos los que no te olvidamos, los que seguimos luchando para que se respeten los Derechos Humanos, los que sabemos de tu realidad, de la ilegalidad absoluta del sistema de detención, de cómo EE.UU., haciendo caso omiso a tratados internacionales, ha tratado de redefinir lo que constituye tortura, tratamiento cruel, inhumano o degradante.
Actualmente, hoy mismo, podemos considerar que los
detenidos en Guantánamo están siendo sometidos a tortura debido a que EE.UU. ha creado una estructura jurídica que está al margen del derecho internacional, de cómo todavía hay más de 400 detenidos de mas de 35 nacionalidades diferentes que están siendo sometidos a una degradación constante de su dignidad humana y jurídica.
Tenemos que considerar que no eres más que un elemento del sistema de detención de EE.UU. en todo el mundo, porque hay miles de detenidos en Irak y Afganistán bajo su control, y los vuelos en los cuales se transportaba personas de un país a otro todavía no han sido debidamente explicados.

EE.UU. ha creado una especie de extraterritorialidad en tu territorio para poder tener a estos detenidos fuera del alcance de la ley estadounidense.

Los derechos humanos son universales.

Considerar que pueden existir condiciones o sitios en los cuales no son aplicados, es totalmente inaceptable.

Cuando nosotros hablamos de cerrar Guantánamo, no es simplemente transportar a los detenidos a territorio estadounidense bajo las mismas condiciones. Significa también cerrar el sistema jurídico imperante. Significa tratar a los detenidos de acuerdo con las normas internacionales en cuanto al derecho a defenderse, el derecho a escuchar cuáles son las acusaciones en contra de ellos, el derecho a no ser torturados, a tener acceso a los abogados de su selección, y además respetar su presunción de inocencia.

¿Cómo puede ser posible que un detenido antes de ser juzgado, ya sea considerado culpable y elemento peligroso?

De las más de 300 personas que han sido liberadas de Guantánamo, la mayoría están libres en este momento, pues los países a los que han llegado no han encontrado absolutamente ninguna base para las acusaciones.




Te sueño libre, Guantánamo, libre de odio, de tortura, dolor y de injusticia.


"Las verdades elementales, caben en el ala de un colibrí" José Martí